BLOQUE TEMÁTICO 3:
ANÁLISIS
UNIDAD: LÍMITES Y
CONTINUIDAD DE FUNCIONES

Contenidos, criterios de evaluación, indicadores de logro, estándares de
aprendizaje, competencias clave, procedimientos e instrumentos de evaluación
Cuadernillo
completo con
enunciados de
actividades de enseñanza - aprendizaje del tema
Cuadernillos parciales con
enunciados de actividades de enseñanza - aprendizaje del tema

Estudio intuitivo de límites de funciones definidas a trozos
Límites de funciones. Indeterminaciones
Aplicación de los límites al cálculo y
estudio de asíntotas
Continuidad de una función. Discontinuidades
Aplicación de los
límites y la continuidad en la
interpretación de situaciones reales y fenómenos
sociales y económicos
Actividades tipo TEST
Test 01
Test 02
CONTEN1DOS
Idea
intuitiva de función convergente
Tendencias.
Idea intuitiva de límite
Límites
laterales y límite de una función
Límite por la izquierda
Límite por la derecha
Límites infinitos cuando
"x" tiende a un
número finito
Asíntota vertical
Límites finitos cuando
"x" tiende a un
número infinito
Asíntota horizontal
Límites infinitos
en el infinito
Asíntota oblicua
Límite de una función en un punto. Interpretación
gráfica
Operaciones
con límites de funciones

Cálculo
de límites elementales.
Reglas operativas
convencionales

Resolución de indeterminaciones
Infinito
- infinito
Infinito / Infinito
0/0
a/0
1^infinito
Indeterminaciones variadas con radicales
Aplicación
de los límites al cálculo y estudio de asíntotas verticales, horizontales
y oblicuas
Idea
intuitiva de continuidad
Continuidad de
una función en un punto
Aplicación
de los límites al estudio de la continuidad en un punto
Discontinuidad
de una función. Tipos

Discontinuidad evitable.
Discontinuidad no evitable.
De primera especie.
Con salto finito.
Con salto infinito.
De segunda especie
Aplicación de los
límites y la continuidad en la
interpretación de situaciones reales y fenómenos
sociales y económicos
PROPUESTAS
Estudio intuitivo de límites de funciones definidas a trozos
Resueltos
Límites de funciones. Indeterminaciones:
1ª parte
(Infinito - Infinito ;
Infinito/Infinito )
Resueltos
2ª
parte (0/0 ; k/0 )
Resueltos
3ª parte (1^inf)
Resueltos
4ª
parte (Radicales variados)
Resueltos
Aplicación de los límites al cálculo y estudio de asíntotas
Resueltos
Continuidad de una función. Discontinuidades.
Resueltos
Aplicación de los
límites y la continuidad en la
interpretación de situaciones reales y fenómenos
sociales y económicos
Resueltos
Propuestas de PRUEBAS ESCRITAS de "Límites y continuidad de
funciones"
para repasar
NIVEL A
Simulacro A01
SA01 Resuelto
Simulacro A02
SA02 Resuelto
Simulacro A03
SA03 Resuelto
NIVEL B
Simulacro
B01
SB01 Resuelto
Simulacro
B02
SB02 Resuelto
Simulacro
B03
SB03 Resuelto
Criterios generales de corrección y calificación de las pruebas escritas
de la unidad
TAREAS DE CONSOLIDACIÓN, REFUERZO Y MOTIVACIÓN
¿La
recompensa del buen estudiante?
Mi
máquina de fotos se ha quedado viejecita
Nos
atacan los virus
Recursos TIC
ClassDojo.
Registro diario
Calculadora científica.
Actividades
Geogebra.
Actividades
Kahoot!
Cuestionarios
En
preparación
Socrative.
Cuestionarios
Blog de aula. La clase sigue en casa
Plan de lectura
LIBRO:
"La
fantástica historia de los números" Editorial Paraninfo
Actividades de la historia de los números
LIBRO:
"El
hombre que calculaba"
Grupo "Historia
de los números"
Artículos de
Revistas
y presentaciones en Congresos Científicos relacionados con el tema
Revista 22/7
Revista SIGMA
15JAEM Gijón
Recursos y bibliografía
Apuntes Marea Verde
Marea
Verde. Límites y continuidad
Otros materiales de consulta
Calificaciones del curso
Hoja de cálculo .xlsx
Hoja de cálculo .pdf
Matemáticas en el cine
Análisis de escenas
Los (Matt, 2010) T10,
Cap. 17
(Escena 3)
Actividades

En estos momentos estamos desarrollando los temas de "Matemáticas
Aplicadas a las Ciencias Sociales I" de forma experimental con nuestro
alumnado, ajustándonos al espíritu de la LOMCE. Por lo tanto, muchos
materiales estarán en abierto
pero la mayoría
están PROTEGIDOS
y esperamos
que las claves se puedan compartir en un futuro, al iniciar el próximo
curso 2018/19. De momento nos puedes encontrar en el grupo, donde puedes
plantear las dudas que estimes oportunas.
ACTIVIDADES
CON CALCULADORAS en Facebook |