BLOQUE TEMÁTICO 3:
ANÁLISIS
UNIDAD DIDÁCTICA: INTRODUCCIÓN
A LAS DERIVADAS. APLICACIONES

Temporalización: 11 sesiones
Contenidos, criterios de evaluación, indicadores de logro, estándares de
aprendizaje, competencias clave, procedimientos e instrumentos de
evaluación (Tabla)
Cuadernillo
completo con
enunciados de actividades de enseñanza - aprendizaje del tema
Cuadernillos parciales con
enunciados de actividades de enseñanza - aprendizaje del tema
Enunciados
de
pendiente de
una recta y de tasa de
variación media
Enunciados
aplicación
de la definición al cálculo de derivadas
Enunciados
de actividades para aplicar las reglas de derivación
Enunciados
actividades de
tasa de variación instantánea
Enunciados
la recta tangente a una curva en un punto
Enunciados
del estudio
global y local de una función con la ayuda de las derivadas
Enunciados
de
aplicación de derivadas: problemas de
optimización.
CONTEN1DOS
Conceptos
previos: idea intuitiva de la pendiente de una recta.
Derivada de una función en un
punto de abscisa x0

Concepto y definición.
Intuitiva
Formal
Interpretación
geométrica
Función derivada y derivadas sucesivas
Aplicación de la definición al cálculo de
derivadas.
Cálculo
de una función derivada de una función dada.
Cálculo de la derivada de una función en un punto.
Derivadas sucesivas
Cálculo de la ecuación de la
recta tangente a una función en un punto
Cálculo de derivadas de las funciones elementales. Reglas para su cálculo.
Regla de la cadena

Función constante
Función identidad
Función potencia
Producto de una constante por una función
Función suma
Función producto
Función cociente
Función inversa de la función identidad
Función inversa
Raíz cuadrada
Raíz enésima
Función logarítmica
Función logaritmo neperiano
Función exponencial
Función exponencial de base e
Derivada logarítmica
Tabla de derivadas: resumen
Tasa
de variación media de una función.
Aplicación al estudio de fenómenos económicos y sociales.
Interpretación
de la tasa de variación como variación media de una función en un
intervalo y de la derivada como variación instantánea de la función en
un punto.
Aplicaciones
de las derivadas
Pendiente de la
recta tangente a una función en un punto
y ecuación de dicha tangente.
Estudio local de una función.

Mínimo y máximo relativo de una función. Su relación con las derivadas.
Función creciente y decreciente. Relación entre
el crecimiento de una función y su derivada.
Concavidad y convexidad. Su
relación con las derivadas.
Puntos de
inflexión. Su relación con la derivada segunda.
Aplicación del estudio de
derivadas a la representación gráfica de funciones.
Funciones
polinómicas sencillas.
Análisis de funciones sencillas que
describan situaciones reales expresadas de manera analítica o gráfica
Determinación de una fórmula.
A partir de una descripción verbal

A partir de una gráfica

Optimización
de funciones. Utilización de las derivadas de funciones como herramienta
para la resolución de problemas y la interpretación de fenómenos sociales
y económicos
Con una variable
Con dos variables
(AMPLIACIÓN)

PROPUESTAS
Cuadernillos parciales con
enunciados de actividades de enseñanza - aprendizaje del tema
Enunciados
de
pendiente de
una recta y de tasa de
variación media
Resueltos
Enunciados
aplicación
de la definición al cálculo de derivadas
Resueltos
Enunciados
de actividades para aplicar las reglas de derivación
Resueltos

Enunciados
actividades de
tasa de variación instantánea
Resueltos
Enunciados
la recta tangente a una curva en un punto
Resueltos
Enunciados
del estudio
global y local de una función con la ayuda de las derivadas
Resueltos
Enunciados
de aplicación de derivadas: problemas
de optimización.
Resueltos

Propuestas de PRUEBAS ESCRITAS de "Introducción a las derivadas.
Aplicaciones"
para repasar
Simulacro 01
S01 Resuelto
Simulacro 02
S02 Resuelto
Criterios generales de corrección y calificación de las pruebas escritas
de la unidad
TAREAS DE CONSOLIDACIÓN, REFUERZO Y MOTIVACIÓN
Unas
multas en el camino
Partículas
a todo gas
Más
raro que un coche azul
Recursos TIC
ClassDojo.
Registro diario
Calculadora científica.
Actividades
Geogebra.
Actividades
Kahoot!
Cuestionarios
Derivando
voy
Derivando
vengo
Cóctel
de derivadas, tangentes y tasas de variación
Socrative.
Cuestionarios
Blog de aula. La clase sigue en casa
Plan de lectura
LIBRO:
"La
fantástica historia de los números" Editorial Paraninfo
Actividades de la historia de los números
LIBRO:
"El
hombre que calculaba"
Grupo "Historia
de los números"
Artículos de
Revistas
y presentaciones en Congresos Científicos relacionados con el tema
22/7
15JAEM Gijón
Recursos y bibliografía
Apuntes Marea Verde
Marea
Verde. Derivadas
Otros materiales de consulta
Matemáticas en el cine
Análisis de escenas
Los Simpson - Bart el genio (Matt Groening, 1989)
Temporada_01 - Cap_02 (Escena 5)
Actividades
Documentales




Encuesta de
satisfacción ONLINE

En estos momentos estamos desarrollando los temas de "Matemáticas
Aplicadas a las Ciencias Sociales I" de forma experimental con nuestro
alumnado, ajustándonos al espíritu de la LOMCE. Por lo tanto, muchos
materiales estarán en abierto
pero la mayoría
están PROTEGIDOS
y esperamos
que las claves se puedan compartir en un futuro, al iniciar el próximo
curso 2018/19. De momento nos puedes encontrar en el grupo, donde puedes
plantear las dudas que estimes oportunas.
ACTIVIDADES
CON CALCULADORAS en Facebook |