BLOQUE
TEMÁTICO DE ESTADÍSTICA Y
PROBABILIDAD
DISTRIBUCIONES ESTADÍSTICAS
UNIDIMENSIONALES Y
BIDIMENSIONALES. CORRELACIÓN Y REGRESIÓN

Contenidos, criterios de evaluación, indicadores de logro, estándares de
aprendizaje, competencias clave, procedimientos e instrumentos de evaluación
Cuadernillo
completo de
actividades de enseñanza - aprendizaje del tema de estadística
unidimensional 
Cuadernillo
completo de
actividades de enseñanza - aprendizaje del tema de estadística
bidimensional 
CONTEN1DOS
Concepto de Estadística

Partes de la Estadística

Estadística descriptiva
Cálculo de probabilidades
Estadística inferencial
Conceptos y terminología básica

Población
Individuos
Tamaño de la población
Carácter
Cualitativo
Cuantitativo
Variable estadística
Discreta
Continua
Muestra. Tamaño de muestra.
DISTRIBUCIONES ESTADÍSTICAS
UNIDIMENSIONALES
Resumen
de la información
Tablas estadísticas con valores
concretos e intervalos
Frecuencia absoluta
Frecuencia absoluta acumulada
Frecuencia relativa
Frecuencia relativa expresada en %
Frecuencia relativa acumulada
Clase, amplitud, marca de clase.
Recuentos y diagramas de tallos y hojas
Actividades variadas
Representaciones gráficas
Para describir v.e. cualitativas
Diagrama de
barras
Diagrama
de sectores
Pictogramas
Cartogramas
Para describir v.e. cuantitativas
Nube de
puntos o diagrama de dispersión
Diagrama de
barras o columnas
Polígono de
frecuencias
Histogramas
- Igual
amplitud
- Distinta
amplitud
Series temporales
Diagramas
en espiral o polares
Pirámides
de población
Cuestiones tipo TEST
Parámetros estadísticos

Medidas de centralización
Media aritmética simple
Media aritmética ponderada
Mediana (Me)
Moda (Mo)
Cuartiles (Q)
Quintiles (K)
Deciles (D)
Centiles o percentiles (P)
Medidas de dispersión
Varianza:
Sn2
sn2
Xsn2
Desviación típica:
Sn
sn Xsn
Cuasidesviación
típica
Rango o recorrido
(R)
Recorrido intercuartílico (RI)
Coeficiente de variación de Pearson (CV)
Puntuaciones típicas
Aplicación de las nuevas tecnologías a la estadística.
Interpretación de las medidas de
centralización y de dispersión. Interpretación de fenómenos sociales y
económicos.
DISTRIBUCIONES ESTADÍSTICAS
BIDIMENSIONALES
Variables estadísticas
bidimensionales
Tablas de doble entrada y
tablas de datos apareados
Tablas de
contingencia. Construcción
Introducción de datos bidimensionales
Distribución conjunta y distribuciones marginales
Distribuciones condicionadas
Análisis de diferentes
parámetros de v.e. bidimensionales con lápiz y papel
Parámetros estadísticos marginales y condicionados
Representaciones gráficas
La nube de puntos
Dependencia de dos variables estadísticas

Independencia de variables estadísticas
Relación de dependencia
lineal
La covarianza.
Interpretación
Correlación
Coeficiente
de correlación lineal de Pearson (r)

Métodos de cálculo
Interpretación
Ecuación de la recta que mejor se
ajusta a la nube de puntos
Recta de regresión de "y" sobre "x"
Recta de regresión de "x" sobre "y"
Fiabilidad
Predicciones
Propiedades

Coeficiente de
determinación. Propiedades

Recta de "Tukey" o recta "Med-med"
- AMPLIACIÓN
Regresiones de tipo no lineal
- AMPLIACIÓN
PROPUESTAS
Actividades de la vida cotidiana. Descarga de TAREAS
DE CONSOLIDACIÓN de estadística
Unidimensional.
Tarea_UNID_01
Resolución
T_UNID_01
Tarea_UNID_02
Resolución
T_UNID_02
Tarea_UNID_03
Resolución
T_UNID_03
Tarea_UNID_04
Resolución
T_UNID_04
Tarea_UNID_05
Resolución
T_UNID_05
Tarea_UNID_06
Resolución
T_UNID_06
Tarea_UNID_07
Resolución
T_UNID_07
Tarea_UNID_08
Resolución
T_UNID_08
Tarea_UNID_09
Resolución
T_UNID_09
Tarea_UNID_10
Resolución
T_UNID_10
Autoevaluación Estadística Unidimensional
Simulacros de PRUEBAS ESCRITAS Estadística
Unidimensional
Simulacro
U01
Resolución
U01
Simulacro
U02
Resolución
U02
Simulacro
U03
Resolución
U03
Prueba
escrita curso 2015/16
Resolución
prueba escrita curso 2015/16


Actividades de la vida cotidiana. Descarga de TAREAS
DE CONSOLIDACIÓN de estadística
Bidimensional.
Tarea_BID_01
Resolución
T_BID_01
Tarea_BID_02
Resolución
T_BID_02
Tarea_BID_03
Resolución
T_BID_03
Tarea_BID_04
Resolución
T_BID_04
Tarea_BID_05
Resolución
T_BID_05
Tarea_BID_06
Resolución
T_BID_06
Tarea_BID_07
Resolución
T_BID_07
Tarea_BID_08
Resolución
T_BID_08
Tarea_BID_09
Resolución
T_BID_09
Tarea_BID_10
Resolución
T_BID_10
TEST Estadística bidimensional
Simulacros de PRUEBAS ESCRITAS Estadística
bidimensional
Simulacro
B01
Resolución
B01
Simulacro
B02
Resolución
B02
Simulacro
B03
Resolución
B03
Prueba
escrita curso 2015/16
Resolución
prueba escrita curso 2015/16
Criterios de corrección y calificación de las pruebas UNIDIMENSIONALES
Criterios de corrección y calificación de las pruebas BIDIMENSIONALES
Esquema de teoría

Aplicación de las NNTT
Calculadora
científica unidimensionales
Calculadora
científica bidimensionales
Calculadora
gráfica. Trabajo presentado el el ICME 10 de Copenhague
Calculadora gráfica
Cálculo de parámetros e interpretación
Ejercicios
Diagrama de la media en recuadro
Diagrama de la mediana en recuadro
La metodología ClassPad
Actividades con Geogebra
Plan de lectura
LIBRO:
La
fantástica historia de los números
Artículos de
Revistas
y presentaciones en Congresos Científicos relacionados con el tema
SIGMA
22/7
GAMMA
APUNTES
MAREA VERDE
Marea
Verde. Tema de Estadística
CALIFICACIONES DEL
CURSO
Hoja de cálculo
Artículos de Revistas y presentaciones en Congresos Científicos
relacionados con el tema
Revistas
SIGMA
22/7
GAMMA
Congresos
El blog del aula
de matemáticas
El blog de PIN

En estos momentos estamos desarrollando los temas de "Matemáticas
Aplicadas a las Ciencias Sociales I" de forma experimental con nuestro
alumnado, ajustándonos al espíritu de la LOMCE. Por lo tanto, muchos
materiales estarán en abierto
pero la mayoría
están PROTEGIDOS
y esperamos
que las claves se puedan compartir en un futuro, al iniciar el próximo
curso 2017/18. De momento nos puedes encontrar en el grupo, donde puedes
plantear las dudas que estimes oportunas.
ACTIVIDADES
CON CALCULADORAS en Facebook |