|
Centro del Profesorado y de Recursos de Suroccidente de asturias CURSO: “La calculadora gráfica y sus aplicaciones en Educación Infantil, Primaria y Secundaria” |
|
JUSTIFICACIÓN
-Este curso pretende que los participantes se planteen los contenidos de la ESO y los Bachilleratos con calculadoras gráficas.
OBJETIVOS
-Familiarizarse con el manejo de las calculadoras científicas y gráficas.
-Los contenidos de Educación Infantil, Primaria y ESO con calculadora gráfica.
-Aplicaciones prácticas de la calculadora gráfica en algunas áreas.
-Reflexionar sobre qué Matemáticas debemos enseñar si se utilizan las calculadoras habitualmente en el aula.
CONTENIDOS Y TEMPORALIZACIÓN
Sesión 1ª.- “Introducción al manejo de la
calculadora. Un paseo por las teclas de la calculadora gráfica para
familiarizarse con su localización y función”.
Sesión 2ª.- “Uso de la calculadora como herramienta
para la adquisición de conceptos. Jerarquía de operaciones”.
Sesión 3ª.- “Planteamiento de una clase para
afianzar los conceptos de la jerarquía de operaciones”.
Sesión 4ª.- “Aplicaciones de la calculadora
científica y su utilización en aulas de infantil y primaria”.
Sesión 5ª.- “Uso de los paréntesis, cálculo de
fracciones, potencias y raíces con la calculadora”.
Sesión 6ª.- “Resolución de ecuaciones de 1er y 2º
grado gráfica y analíticamente”.
Sesión 7ª.- “Resolución gráfica y analítica de
sistemas de ecuaciones con calculadora gráfica. Resolución analítica con
calculadora científica y tipo de ejercicios que deberían plantearse si se admite
el uso de ésta en el aula como herramienta habitual”.
Sesión 8ª.- “Trabajar con el MODO Listas de la
calculadora gráfica. Modo de acceso y opciones permitidas”.
Sesión 9ª.- “Generar listas y trabajar con ellas
aplicando su uso a los resultados académicos. Guardar diferentes listados en la
calculadora, recuperarlos y modificarlos”.
Sesión 10ª.- “Introducción breve a los gráficos
estadísticos para resultados académicos”.
METODOLOGÍA
El Curso será eminentemente práctico.
PONENTES
-D. Jordi Baldrich. Asesor de la División Didáctica de CASIO.
-Dña. Rosana Álvarez García. Profesora de Tecnología de Secundaria y Bachillerato.
-D. Abel Martín. Profesor de Matemáticas de Secundaria y Bachillerato.
SESIONES:
10
CRÉDITOS:
2.0
FECHAS:
19, 20, 26 y 27 de abril; 3, 4, 10, 11, 17 y 18 de mayo de 2005.
HORARIO:
De las 17.00 a las 19.00 horas.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
Hasta el 15 de abril de 2004.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
C.E.B. de Cerredo (Degaña).
COORDINADOR:
Enrique Linde González
CERTIFICACIÓN:
Se expedirá certificado a todos los asistentes que cumplan los requisitos establecidos en el Decreto 62/2001, de 28 de junio (BOPA del 13 de julio) y Resolución de 3 de octubre de 2001 (BOPA del 20).
OBSERVACIONES
La empresa FLAMAGÁS y su división didáctica de Calculadoras científicas CASIO entregará una calculadora gráfica Fx-9750 Plus y diversos materiales a los asistentes.
PLAZAS OFERTADAS:
20
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Los establecidos en el Plan Regional de Formación del Profesorado.
LISTA DE ADMITIDOS
|
Abad Villar, Alfredo Alejandro. Alonso Álvarez, Mª Luisa. Bartolomé Regalado, Pablo. Ferreiro Grela, Mª Isabel. Fuertes Alonso, Carmen. Iglesias Martínez, Eva. |
Menéndez Pérez, Jonás. Quintana Piqueras, María. Roche Martínez, Encarnación. Vidal Llorente, Sonia. Villán Fernández, Rita María. Villar López, Emma. |