| 
       
      La 
      película sucede exactamente nueve años después del fracaso misterioso de 
      la misión del Discovery a Júpiter y parece un canto a la geometría. 
      
      Los 
      soviéticos han desarrollado un nuevo artefacto avanzado en el que viajará 
      a Júpiter una tripulación soviético-americana. La nave espacial soviética 
      se llama Alexei Leonov. 
      
       La 
      tripulación incluye, entre otros, a Heywood Floyd de 2001, Dr. Chandra, el 
      creador de la computadora de la Discovery, HAL 9000 y Walter Curnow, un 
      ingeniero espacial estadounidense. Su misión es descubrir lo que salió mal 
      con la misión anterior, investigar el Monolito en órbita alrededor del 
      planeta y explicar la desaparición de David Bowman. Suponen que esta 
      información se encierra lejos de la nave Discovery ahora abandonada. 
      
      
        
      
        
      
      La 
      Discovery es encontrada cubierta de una especie de azufre debido a la 
      actividad volcánica de Io. El Leonov se encuentra con la Discovery y 
      después de que Curnow pone a la Discovery en condición operacional, las 
      dos naves se encuentran con el gigantesco monolito. El Dr. Chandra 
      reinicia a la computadora HAL 9000 para determinar si tiene alguna 
      información sobre lo sucedido en 2001 
      
      
      
        
      Escena:  
       
      
      0:56:43 -  0:58:45    (ESCENA
      1) 
      
      
      Mientras Floyd interta tener la opción de cortarle el 
      suministro a HAL. 
      
      
      - Esto es muy ingenioso. Una 
      hoja no conductora para que no se produzcan cortocircuitos cuando la 
      disparen. ¿Dónde está el control remoto? 
      
      
      - Si la disparase yo, el 
      control remoto estaría en mi compartimiento, la pequeña calculadora roja. 
      Póngala en 9 nueves, saque la raíz cuadrada y oprima la integral. Eso es 
      todo 
      -dice Floyd -en 
      caso de emergencia hasta usted puede hacerlo. 
      
      Al 
      cabo de un rato, se encuentran charlando en la nave 
      
      
      - ¿Hay en HAL información 
      acumulada acerca del monolito? 
      -pregunta la cosmonauta 
      rusa. 
      
      
      - No. HAL fue desconectada antes de que el Discovery 
      lo encontrase. No hay nada en el cuaderno de Bitácora, ni en el sistema de 
      grabación automático. Si Bowman descubrió algún secreto se lo llevó 
      consigo. 
      
      
      - Son las proporciones: 
      1x4x9. Perfectas incluso si se llevan a la tabla de 6 decimales. 
      
      
      - En el pequeño de la Luna 
      encontramos exactamente las mismas proporciones: 1, 4, 9. El cuadrado de 
      1,2 y 3. Durante años intentamos atribuirle algún significado cósmico, 
      pero sin resultado. 
      
      
        
      
        
      
      
      
        
      Escena:  
       
      1:11:06 -  
      1:12:40    (ESCENA
      2) 
      
      El 
      Dr. Chandra descubre que la crisis de HAL fue causada por una 
      contradicción en la programación: 
      
      
      - HAL fue construido para 
      "el procesamiento exacto de la información sin ocultamiento ni 
      distorsión", sin embargo, sus órdenes requerían que mantuviera el 
      descubrimiento del monolito TMA-1 en secreto. Tenía instrucciones de 
      mentir. Esta contradicción creó un "Bucle Hofstadter-Moebius", que se da 
      en computadoras avanzadas con programas para la búsqueda del objetivo 
      final. Se volvió paranoica.  
      
      
        
      
        
      
      
      En la Discovery, una aparición de Bowman aparece 
      ante Floyd, advirtiéndole que deben dejar Júpiter dentro de dos días. 
      Floyd pregunta lo que pasará en ese momento y Bowman contesta, "Algo 
      maravilloso". Floyd tiene dificultad para convencer al resto de la 
      tripulación al principio, pero 
      
      entonces una mancha oscura en Júpiter se empieza a formar y 
      que crece hacia afuera. 
      
      
      
        
      Escena:  
       
      1:32:45 -  
      1:33:45    (ESCENA
      3) 
      
       Las 
      observaciones del telescopio de HAL revelan que la Gran Mancha Oscura es 
      de hecho una inmensa población de monolitos negros, que aumentan en número 
      a una proporción exponencial. 
      
      
        
      
        
      
      "HAL nos 
      ordena no desvelar más información" 
      
      NOS VEMOS 
      EN LA PELÍCULA  |