Teodoro es un joven
ingeniero español que trabaja como profesor en la Universidad de Oklahoma
y regresa a España para disfrutar de un año sabático. Descubre al llegar
que Jimmy, su padre, ha matado a su madre. Para compensarle la pérdida y
para poder realizar viajes de placer juntos, Jimmy le ha comprado una moto
con sidecar a Teodoro.
Padre e hijo llegan a
un remoto pueblo de la montaña. El pueblo parece vacío pero en realidad es
que todos los vecinos, menos el negro Ngé Ndomo, están en misa, como cada
día del año.
El cura se da
tal maña con la liturgia que no hay fiel que quiera perderse el
espectáculo. Jimmy y Teodoro van descubriendo las peculiaridades de pueblo
y de sus habitantes:
La Guardia Civil vela
por la ebriedad de los borrachos del pueblo dejándoles disfrutar de su
licor favorito una vez al día; los delincuentes se confiesan antes de
entregarse a las autoridades y en las elecciones se elige
democráticamente, por rigurosa votación, al alcalde, al maestro, el cura,
la puta, el marimacho en período de prueba y seis adúlteras.

Además de sus extraños habitantes el pueblo está ahora repleto de
visitantes: un grupo de estudiantes de la Universidad norteamericana de
Eaton, unos meteorólogos belgas, un grupo de disidentes de los Coros del
Ejército Ruso, invasores camuflados del pueblo de arriba...

Divertida y escatológica
Escenas seleccionadas de
contenido matemático - didáctico
Escena:
0:27:08 - 0:28:11 (ESCENA
1)
El profesor
universitario y su padre, de viaje en moto con sidecar, piden alojamiento a un hombre del lugar para quien
esta simple situación se convierte en todo un problema. Analiza las
desventajas del Sí y del No:
- Yo,
hospedaje no les voy a dar, es verdad. Lo que me fastidia es que a lo
mejor no llevo razón. ¿Me entiende?. Me quedo preocupado por el aspecto
teórico del asunto. ¿Ven lo que les quiero decir?
- ¡Sí lo vemos!. Pero
esto lo podía remediar dándonos posada.
-
¡Sería peor!. Tendría entonces la duda de si hago bien teniéndolos en casa
y además, viviría el problema de una manera más acuciante, con ustedes por
aquí, todo el día. ¡No!, ¡No!, ¡perdónenme, pero... No!
- También hijo, podías haber
intervenido tú, porque ésta es una discusión de cierta altura. ¡Tú eres
universitario!
- ¡Sí, pero era una
discusión de letras, padre, y yo en eso me puedo equivocar con mucha
facilidad. No es lo mío. En Estados Unidos, muchas veces, hay tremendos
problemas militares entre las universidades, asuntos muy serios, a vida o
muerte. ¡Pues yo nunca intervengo!. ¡Soy famoso precisamente porque nunca
intervengo!

Escena:
1:14:08 - 1:14:57 (ESCENA
2)
Las clases de
ciencias, Geografía y matemáticas, entre música y canciones:

- 1508, sumo 32... -
y así
sigue entre cánticos tipo rock- luego multiplico por 43, resto mil
quinientos, divido entre 100, me sale 200.86
- La verdad es que yo termino todos
los días destrozado.
Escena:
1:20:02 - 1:22:10 (ESCENA
2)
Un
examen de las "ingles"
Escena:
1:??:?? - 1:22:10 (ESCENA
2)
El
pueblo enardecido grita...
-
Alcalde, todos somos contingentes... pero tú eres necesario!
Comentario:
En los problemas
cotidianos el análisis de casos puede llevarnos a la inacción. Aunque
dispongamos de reglas de decisión, toda elección conlleva negación del
resto de opciones, algo que no siempre nos es posible afrontar con
despreocupación.
¿Quién dijo Axioma de Elección?
|