"Cobardes" es la historia de dos chavales de secundaria, uno la víctima y
el otro, el verdugo. Gaby es un chaval de 14 años que tiene miedo a ir al
colegio. Tal vez su miedo sea a causa de Guille, un compañero de clase con
buenas notas, buen deportista que, a su vez, tiene miedo a defraudar a su
padre.
Pero los padres de Gaby y Guille también tienen miedo. Joaquín, el padre
de Gaby tiene miedo a perder su trabajo, y Merche, su madre, miedo a que
su familia se desmorone. Guillermo, padre de Guille, tiene miedo del poder
que le envuelve, y Magda, su madre, miedo de no conocer a su propio hijo.
Y después está Silverio, el dueño de la pizzería, que no le tiene miedo a
nada.
En
definitiva, una película que refleja el acoso al que algunos jóvenes
someten a compañeros de instituto, y lo aborda de manera valiente y si
tapujos, reflejando fielmente el proceso de acoso hasta el punto de ver
como se confunden los papeles entre acosador y víctima.
Escena:
0:03:55 - 0:04:32 (ESCENA
1)
La profesora de
matemáticas entra en clase, encontrándose con una "zanahoria" pintada en
el encerrado, alusiva al chico que están acosando. La borra sin darle
importancia.

- ¡Vamos a seguir hoy por donde lo dejamos
el último día! ¡A ver si nos acordamos! Gabi, ¡A ver si estamos más
atentos!
-dice la profesora.
- Las
ecuaciones de segundo grado -comenta Guille,
levantando la mano.
- ¡Muy bien
Guille! Las ecuaciones de segundo grado. Bien. Pues si el otro día vimos
qué pasaba cuando cero es igual a infinito, hoy veremos que cuando el
discriminante es igual a cero, la ecuación tiene una única solución. |
Como vemos,
existen aberraciones matemáticas y nos recuerda la forma en la que
recibimos el tema en clase, sin estrategias alternativas que las hagan más
"entendibles".
Escena:
0:10:03 -
0:10:23 (ESCENA
2)
En el aula, una clase
de matemáticas permanece como fondo del ambiente de desinterés y apatía.

- La última operación que nos queda es
3x = 9, con lo cual, despejando la x, para despejarla dividimos los dos
sistemas entre 3, entonces nos queda que 3x entre 3 es igual a nueve
tercios. Tachamos los 3 y nos queda x = 3
-dice la profesora
ante el desinterés generalizado, mientras todos se marchan al tocar el
timbre.
|