Richard Dadier es un hombre dispuesto a marcar la
diferencia. Dadier es el nuevo profesor en la escuela North Manual High situada en la
peor parte de la ciudad. Tensión racial y sexual. Violencia. Bandas.
Apatía. Lo que "Semilla de Maldad" abordaba hace 50 años son aún temas de
actualidad en las escuelas. Glenn Ford como Dadier se ciñe a sus ideales y
paga un precio rivalizando con adolescentes inadaptados liderados por Vic
Morrow, en una interpretación estelar de Sydney Poitier.
Dirigida por Richard Brooks, Semilla de Maldad es viva, es poderosa y
apremia. Y comienza con el influyente Rock Around the Clock, del que se
dice ser la primera vez que se usó el rock and roll en una película.
Escena:
00:08:23 - 00:09:03 (ESCENA 1)
Presentación del profesor de
matemáticas en la película, lejos del estereotipo habitual desaliñado,
despistado... éste es un amante de la música, del jazz y sobre todo de la
enseñanza, aunque presenta ciertos recelos, temores y dudas ante la
agresividad de los alumnos.

Escena:
00:24:52 - 00:25:08 (ESCENA 2)
- ¡Ni siquiera saben la tabla de multiplicar! -dice
el profesor de matemáticas a un grupo de profesores cuando toma el
ascensor
- Claro, sólo saben
multiplicarse a si mismos.
- Pero... ¿cómo van a graduarse?
- ¿A graduarse? Simplemente llegan a cumplir los 18 años. Luego se les
echa para que dejen el sitio a otros de su misma calaña.

Escena:
00:34:49 - 00:35:50 (ESCENA 3)
Richard Dadier y
Edwars
comentan en la barra de un bar, ya un poco "alegres":
- Yo quiero enseñar. De
veras, quiero enseñar... ¿Porqué no me dejan entonces? Deberían
permitir enseñar a todas las personas que deseen hacerlo
-comenta Edwards.
- ¿Enseñar? Claro -asiente
Dadier.
- ¿Se lo he dicho ya? Voy a llevar mi colección
de discos para tocarlos en clase.
- Supongamos que nos le
gustan a nadie.
- ¿Por qué no? Escuche, he
tardado 15 años en coleccionar esos discos. La mitad son ahora ejemplares
únicos. Además, la música está basada en las Matemáticas. ¿Tengo razón?
¿Qué enseño yo? Matemáticas.
Al
final acaban brindando por la enseñanza.

Escena:
00:52:35 - 00:53:28 (ESCENA 4)
Dadier es acusado de fanático, difamador, racista en una entrevista en el
despacho del director:
- ¡Basta!. No siga usted
-explota Dadier ante las
injustas acusaciones-
Eran ejemplos negativos. Supongamos que ese muchacho miente. ¿No
tengo derecho a enfrentarme con mi acusador? Sé que no me queda ningún
derecho como profesor, pero... ¿no los tengo como ser humano?
Escena:
00:59:08 - 01:02:28 (ESCENA 5)
Edwars, el profesor de Matemáticas, lleva su colección de discos para unas clases más avanzadas.
Según sus propias palabras "la
música está basada en las Matemáticas". El
grupo más díscolo entra cuando está recogiéndolos y le piden que ponga
música en lugar de hacer el examen. Al final acaban rompiendo toda su
colección, golpeándolo y huyendo del aula, ante la impotencia del profesor, que
presenta la dimisión, contrastando con la habitual perseverancia del
matemático ante la irracionalidad de los problemas.


Escena:
01:11:15 - 01:16:19 (ESCENA 6)
El
grupo se encuentra viendo una película de animación, "Jack y las judías
mágicas". Pasan a analizarla y ven reflejadas muchas conductas de sí
mismos y de la sociedad en un debate acalorado, concitando la atención y
en interés de la clase, del comportamiento de los personajes. Sería una
primera introducción del CINE como elemento didáctico y motivador en el
aula.
- Ah, al fin ha logrado llegar hasta ellos
-le comenta a Dadier otro
profesor.
- Creo que sí. ¡Por primera vez! ¡Por primera vez!
- ¿Cuál es el secreto? ¿Educación visual?
- En parte. ¡Hay que hacer algo para estimularlos!
- ¡Claro! el cine les guste, pero... ¿eso les enseñará a leer?
- No, pero si se consigue que utilicen la imaginación, que traten de
alcanzar algo...
Los
profesores siguen comentado cuestiones, desde diferentes puntos de vista.

Escena:
01:27:20 - 01:27:52 (ESCENA 7)
Tras
una debate con un profesor que estaba siempre en desacuerdo con los
chicos, llegando a odiarles, reconoce la labor de Dadier, que ha logrado
llegar hasta ellos, ha logrado contagiar sus ganar y transmitirles algo de
su "impulso", pero éste insiste en marcharse, ya que nada merece la
pena... siente que ha fracasado pues unos falsos anónimos enviados por un
alumno han puesto en peligro la vida de su mujer y la del hijo que
esperaban. Dadier acude a pruebas objetivas y numéricas que zanjen
la conversación:
-
¿Quién siente interés por los que enseñan? Voy a mostrarle algo que tengo
anotado. Los profesores ganamos 2 $ por hora, un diputado y un juez ganan
9 $ y 50 centavos, los policías y bomberos 2.65, los carpinteros
2.81 , los fontaneros 2.97, os yeseros 3.21. ¿Sabe que un cocinero gana
más que nosotros y come en la casa? Sí lo sabe, un profesor gana
exactamente lo mismo que una niñera y que un peón. ¡Ganamos 2$ por hora!

Una
realidad en la que muchas veces la realidad supera la ficción.
recomendable para aquellos que ven en la enseñanza un a vocación.
NOTA:
Sidney Poitier recogerá el testigo de Glenn Ford y protagonizará al cabo
de unos años "Rebelión en las Aulas", en el otro lado, como profesor.
|