FASE II DEL PROYECTO
Una vez iniciado el proyecto y finalizada la primera fase, hemos iniciado una segunda más ambiciosa, sustentada en una serie de puntos:
- Ofertado por Centros de Profesores y recursos, con créditos homologados: Título: "Cine y TV como recurso didáctico en el aula de matemáticas para adquirir las competencias básicas" (2 ediciones), CPR del Nalón - Caudal, con una duración de 40 horas. Título: "Matemáticas con los Simpson", CPR del Nalón - Caudal, con una duración de 40 horas. Título: "Cine, TV, matemáticas y competencias básicas", Cursos de Educación a Distancia Thales-CICA, con una duración de 40 horas. Título: "Cine, TV, matemáticas y competencias básicas", CPR de Cartagena - La Unión, con una duración de 40 horas. Título: "Plataforma internacional de matemáticas y cine. Grupo de trabajo", ofertado por la Web mathsmovies.com y sin créditos homologados.
Destacamos que en el curso 2009/10 nuestro trabajo "Cine y TV como fuente de información para mejorar las competencias matemáticas y científicas del alumnado de Secundaria" ha sido seleccionado para su posterior publicación por parte del CPR Nalón-Caudal y la Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias.
Dicho CD -Rom, en el que hemos participado, diseña Unidades Didácticas para complementar en el aula y trabajar las siguientes películas: - La gran Evasión (John Sturges, 1963). - Alicia en el país de las maravillas (Walt Disney, 1951) - El indomable Will Hunting (Gus Van Sant, 1997) - La fórmula preferida del profesor (Takashi Koizumi, 2006)
En dichos casos se os facilitará una clave que deberéis colocar en el sitio indicado más abajo, pulsando a continuación la tecla "acceder", nunca la tecla "intro".
|